Corresponde a un recorrido por pisos, espacios comunes y puntos críticos de la Comunidad (sala de calderas, bombas, ascensores, eléctrica, basura, entre otros) en base a verificación visual y/o prueba alteatoria de pulsador de incendios y presurizador aire, se genera un informe técnico preventivo, en la que se detallan oportunidades de mejoras y medidas preventivas que se deben adoptar para minimizar impactos en la comunidad.
Desarrollo documental de procedimiento de evacuación y los dintintos tipos de emergencias que se puedan originar sea Amagos de Incendios, Sismos, Robo, etc., con la definición de la Organización de la Emergencia.
Desarrollo de un plano bosquejo general de los pisos que sean similares, que son incluidos en el Plan de Emergencia y Evacuación.
Una Capacitación al personal o Residentes de la Comunidad con duración de 1hr aprox., en base al Plan de Emergencia y Evacuación.
Resumen del Plan de Emergencia y Evacuación, que considera algunos puntos más relevantes del documento, para ser proporcionado a los residentes.
Gestionamos entrega documental frente a la unidades de seguridad y emergencia, en base a lo establecido por la Ley de Copropiedad Inmobiliaria. En el caso de bomberos tienen un costo arancel adicional, dependiendo de la jurisdicción del Cuerpo de Bomberos. Ej. Cuerpo de Bomberos de Santiago tiene un cobro de 5UF. Esto se cobrarà adicional en nuestra plataforma.de pago para realizar proceso de entrega a Bomberos.
Todo plan de emergencia y evacuación, debe ser actualizado anualmente, por lo que proporcionanos tu doumento, lo revisamos y actualizamos en base observaciones a convenir. Evita inconveniente ante posible fiscalizaciones o emergencias.